-
Giselle Tamayo CastilloDirectora
-
Juan José Araya BarrantesSubdirector
-
Fanny Durán VillalobosAsistente Administrativa
-
Élida Ruballos CuellarRecepcionista
-
Godofredo Solano AriasApoyo a la Investigación
-
Juan Carlos Brenes GonzálezAsistente de Laboratorio
-
Alicia Hernández PeñarandaInvestigadora
-
Lorena Hernández GómezApoyo a la Investigación
-
María Isabel Ríos MarínApoyo a la Investigación
-
Víctor M. Vásquez ChavesApoyo a la Investigación
-
Esteban Solís CamposAsistente de Laboratorio

Giselle Tamayo Castillo
Giselle Tamayo Castillo, Ph.D.
Realizó sus estudios de grado en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica y obtuvo su doctorado en la Universidad Técnica de Berlín (Alemania).
Su especialidad es la química de productos naturales. Actualmente su investigación está centrada en el descubrimiento de productos naturales a partir de diferentes fuentes, y que potencialmente tengan algún valor terapéutico. Además, realiza trabajo en metabonómica, metabolómica y perfiles químicos, así como síntesis de derivados de productos naturales.
Tel: 2511-2271

Juan José Araya Barrantes
Juan José Araya Barrantes, Ph.D.
Realizó estudios de grado y posgrado en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica y obtuvo su doctorado en la Universidad de Kansas (USA).
Su especialidad es en química medicinal y productos naturales; actualmente su investigación está centrada en la obtención de compuestos bioactivos provenientes de diversas fuentes de origen natural, por ejemplo, plantas y microorganismos.
Tel: 2511-8508

Fanny Durán Villalobos
Lic. Fanny Durán Villalobos
Realizó estudios de grado en la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica.
Cargo: Asistente Administrativa del CIPRONA
Tel: 2511-2301

Élida Ruballos Cuellar
Tel: 2511-2270

Godofredo Solano Arias
Godofredo Solano Arias, Ph.D.
Realizó estudios de grado y posgrado en la Escuela de Química en la Universidad de Costa Rica y obtuvo su doctorado en la Universidad de Aberdeen (Escocia).
Participa en el desarrollo de investigaciones asociadas al análisis cualitativo y cuantitativo de metabolitos secundarios de fuentes de origen natural, mediante la técnica de Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
Tel: 2511-2283

Juan Carlos Brenes González
Tel: 2511-2305

Alicia Hernández Peñaranda
Alicia Hernández Peñaranda, M.Sc.
Realizó sus estudios de grado en la Escuela de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Costa Rica y sus estudios de posgrado en biotecnología microbiana en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México (CINVESTAV).
Actualmente sus proyectos se han enfocado en la producción de compuestos de alto valor agregado a partir de residuos agroindustriales por medio de biotecnología microbiana y enzimática.
Tel: 2511-2282

Lorena Hernández Gómez
Lic. Lorena Hernández Gómez
Realizó sus estudios de grado en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica.
Se ha especializado en el análisis de compuestos naturales mediante cromatografía de gases, así como de cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas.
Está a cargo del Cromatógrafo Líquido Acoplado a Masas y del Cromatógrafo de Gases Acoplado a Masas y apoya a los investigadores en el montaje de metodologías asociadas a estas técnicas.
Tel: 2511-2284

María Isabel Ríos Marín
María Isabel Ríos Marín, Tecnología Química
Realizó estudios de grado en la Universidad Tecnológica de Pereira, (Pereira, Colombia) y actualmente es estudiante del posgrado (maestría) en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica.
Participa en el desarrollo de investigaciones asociadas al análisis cualitativo y cuantitativo de metabolitos secundarios de fuentes de origen natural. Tiene experiencia en extracción y análisis de compuestos y ensayos biológicos.

Víctor M. Vásquez Chaves
Víctor M. Vásquez Chaves, M.Sc.
Realizó estudios de grado y de posgrado en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica.
Participa en el desarrollo de investigaciones asociadas al análisis cualitativo y cuantitativo de metabolitos secundarios de fuentes de origen natural, mediante técnicas de cromatografía de gases (GC-MS) y líquida acopladas a masas (LC-MS), así como también en la técnica de Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Adicionalmente es el encargado de la planta piloto del Centro.
Tel: 2511-2283

Esteban Solís Campos
Bach. Esteban José Solís Campos
Realizó sus estudios en Ingeniería en Biotecnología en la Escuela de Biología del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Responsable del mantenimiento de equipos, preparación de medios de cultivo y experimentos de propagación y mantenimiento de cultivos vegetales y microbianos de los laboratorios de Biotecnología Vegetal y Microbiana. Responsable del invernadero del CIPRONA.
Cargo: Asistente de Laboratorio
Correo: estebanjose.solis@ucr.ac.cr